Si has escuchado sobre el CBD y los cannabinoides es posible que ahora te preguntes qué es el CBG y en qué se diferencian. El cannabigerol es un compuesto natural derivado del cannabis que está ganando cada vez más atención en la comunidad científica y en el mercado por su potencial en múltiples aplicaciones. Pero, ¿de qué se trata realmente el CBG? ¿Cuáles son sus beneficios y por qué está despertando tanto interés? En este artículo, responderemos estas preguntas y descubriremos lo que el «cannabinoide madre» tiene para ofrecer.
¿Qué es el CBG?
El CBG, o cannabigerol, es un fitocannabinoide presente en la planta de cannabis. Se le conoce como el «cannabinoide madre», ya que es el precursor del CBD, THC y otros cannabinoides. Durante el ciclo de crecimiento de la planta, el CBG se convierte en otros compuestos, lo que significa que normalmente se encuentra en bajas concentraciones en la planta madura. Sin embargo, gracias a los avances en cultivo y extracción, ahora es posible obtener mayores cantidades de CBG para su estudio y consumo.
El origen de otros cannabinoides
A diferencia de otros cannabinoides que se encuentran en concentraciones más altas en las plantas maduras de cannabis, el CBG se produce en las primeras etapas de crecimiento. Todo comienza con el ácido cannabigerólico (CBGA), la forma ácida del CBG, que con el tiempo y mediante procesos enzimáticos naturales, se convierte en otros cannabinoides como el THC y el CBD, de allí su sobrenombre de «cannabinoide madre». Debido a esto, la mayoría de las plantas de cannabis contienen sólo pequeñas trazas de CBG en su estado final. Sin embargo, gracias a nuevas técnicas de cultivo, los científicos han logrado desarrollar variedades ricas en CBG, permitiendo su extracción en mayores cantidades.
¿El CBG es psicoactivo?
A diferencia del THC, el CBG no tiene efectos psicoactivos. Los cannabinoides funcionan interactuando con el sistema endocannabinoide del cuerpo, un conjunto de receptores en el sistema nervioso e inmune. El THC tiene su efecto psicoactivo por la manera en que interactúa con unos receptores ubicados en el cerebro, y aunque el CBG interactúa también con ellos, lo hace de una forma tan distinta que incluso podría contrarrestar algunos de los efectos del THC. Esta propiedad hace que el CBG sea una opción interesante para quienes buscan bienestar sin experimentar los efectos eufóricos asociados con otros cannabinoides.
CBG vs. CBD: ¿En qué se diferencian?
Mientras que el CBD influye en el sistema endocannabinoide principalmente a través de la modulación de sus receptores, el CBG parece actuar de manera más directa en ciertos receptores responsables del dolor, la inflamación y el equilibrio neurológico. Esto ha llevado a que el CBG sea considerado un cannabinoide con un potencial más específico en algunas aplicaciones terapéuticas en comparación con el CBD.
¿Para qué se usa el CBG?
Este surgimiento de interés en el CBG ha traído consigo también muchos estudios e investigaciones respecto a sus efectos. Aunque es muy cercano a otros cannabinoides como el CBD, y comparten muchas similitudes, el cannabigerol tiene su propia interacción con el sistema endocannabinoide, lo que le otorga características específicas y áreas en las que tiene mayor potencial, un potencial que se está explorando en diversas áreas del bienestar.
Posibles beneficios del CBG
Regulación del ánimo y reducción del estrés
El CBG se estudia por su posible impacto en el equilibrio emocional y la respuesta al estrés. Se cree que puede interactuar con receptores del sistema nervioso asociados con la regulación del estado de ánimo, como los de serotonina (Cuttler et al., 2024). Esta interacción ha llevado a los investigadores a analizar su potencial para promover una sensación de calma y bienestar emocional.
Efectos antioxidantes del CBG
El CBG ha sido analizado por su potencial antioxidante, sugiriéndose que podría ayudar a neutralizar radicales libres y reducir el daño celular (di Giacomo et al., 2020). Esto ha despertado interés en su posible papel en la protección del cerebro y la piel, contribuyendo al bienestar general y al envejecimiento saludable. Su potencial capacidad para modular la respuesta del organismo al estrés oxidativo lo hace un candidato prometedor en el ámbito del bienestar y la longevidad.
Efectos antiinflamatorios del CBG
Investigaciones sugieren que el CBG podría influir en la respuesta inflamatoria del cuerpo, ayudando a reducir la producción de ciertas moléculas proinflamatorias. Se está explorando su posible papel en afecciones donde la inflamación es un factor clave, como el malestar muscular o ciertos trastornos crónicos. Aunque los hallazgos iniciales son prometedores, aún se necesitan más estudios para comprender su alcance y aplicaciones (Kogan et al., 2021).
¿Es seguro el uso del CBG?
El CBG es generalmente bien tolerado por la mayoría de las personas. Sin embargo, como ocurre con cualquier suplemento o compuesto natural, es fundamental asegurarse de comprar productos de fuentes confiables que cuenten con certificaciones de laboratorio y que su composición sea la adecuada para cada necesidad. Además, aunque el CBG se considera seguro, podría interactuar con ciertos medicamentos o condiciones de salud, por lo que siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de incorporarlo a la rutina.
¿Es legal el CBG?
La legalidad del CBG varía según el país y su origen. En muchas regiones, los productos derivados del cáñamo con bajo contenido de THC son legales, y el CBG entra en esta categoría. En España, la comercialización de productos derivados del cannabis es legal siempre que las cantidades de THC sean inferiores al 0.2%. Sin embargo, su uso está restringido a aplicaciones tópicas o como productos de coleccionismo. Es importante verificar las regulaciones locales y asegurarse de adquirir productos de calidad que cumplan con los estándares legales.
Conclusión: el CBG y su impacto en el bienestar
Ahora que sabes qué es el CBG, cómo funciona y algunas de sus posibles aplicaciones, queda claro que es un cannabinoide con gran potencial. Aunque la investigación aún está en curso, su interacción con el sistema endocannabinoide y otros mecanismos biológicos lo convierte en un compuesto interesante para el bienestar general.
Si estás considerando comprar CBG, es importante asegurarte de hacerlo de fuentes confiables que ofrezcan certificaciones de laboratorio y garanticen la calidad del producto. Explorar el CBG con responsabilidad puede ser una forma interesante de complementar tu bienestar y descubrir nuevas alternativas naturales para el equilibrio del cuerpo y la mente. Conoce más en maionais.
Referencias:
- Lowin, T., Tigges-Perez, M. S., Constant, E., & Pongratz, G. (2023). Anti-Inflammatory Effects of Cannabigerol in Rheumatoid Arthritis Synovial Fibroblasts and Peripheral Blood Mononuclear Cell Cultures Are Partly Mediated by TRPA1. International journal of molecular sciences, 24(1), 855. https://doi.org/10.3390/ijms24010855
- Cuttler, C., Stueber, A., Cooper, Z. D., & Russo, E. (2024). Acute effects of cannabigerol on anxiety, stress, and mood: a double-blind, placebo-controlled, crossover, field trial. Scientific reports, 14(1), 16163. https://doi.org/10.1038/s41598-024-66879-0
- di Giacomo, V., Chiavaroli, A., Recinella, L., Orlando, G., Cataldi, A., Rapino, M., Di Valerio, V., Ronci, M., Leone, S., Brunetti, L., Menghini, L., Zengin, G., Ak, G., Abdallah, H. H., & Ferrante, C. (2020). Antioxidant and Neuroprotective Effects Induced by Cannabidiol and Cannabigerol in Rat CTX-TNA2 Astrocytes and Isolated Cortexes. International journal of molecular sciences, 21(10), 3575. https://doi.org/10.3390/ijms21103575
- Kogan, N. M., Lavi, Y., Topping, L. M., Williams, R. O., McCann, F. E., Yekhtin, Z., Feldmann, M., Gallily, R., & Mechoulam, R. (2021). Novel CBG Derivatives Can Reduce Inflammation, Pain and Obesity. Molecules (Basel, Switzerland), 26(18), 5601. https://doi.org/10.3390/molecules26185601