Tipos de Aceites CBD
En el mundo del bienestar, los aceites CBD se han ganado un lugar importante. Es muy posible que hayas escuchado hablar sobre ellos, incluso que estés considerando comprar uno, pero te despiertan muchas preguntas: ¿qué los hace distintos entre sí? ¿Por qué algunos aceites contienen más compuestos que otros? ¿Y cómo puedes saber cuál se adapta mejor a lo que estás buscando? A lo largo de este artículo, te explicaremos en qué se diferencian según su composición, qué ingredientes pueden acompañarlos y cómo se presentan también en distintas fórmulas. En Maionais trabajamos con distintas alternativas, y creemos que comprender lo que usas es parte esencial de tu bienestar. ¿Qué es un aceite de CBD? Antes de entrar en los tipos de aceite, conviene detenernos un momento para entender bien qué es este producto. Cuando hablamos de aceite de CBD, nos referimos a una preparación que combina extractos del cáñamo con un aceite vegetal. El cáñamo es una variedad del cannabis con muy bajos niveles de THC, que es la sustancia más conocida por sus efectos psicoactivos. El CBD, en cambio, es un cannabinoide no psicoactivo que ha llamado la atención por su potencial y su perfil de seguridad. Este extracto se mezcla con aceites como el de coco, oliva o semilla de cáñamo, que permiten estabilizar la fórmula y facilitar su aplicación. Según cómo haya sido elaborado, un aceite puede conservar diferentes elementos del cáñamo original o centrarse solo en el cannabidiol. Y es justo esa elección la que da lugar a los distintos tipos de aceites que encontrarás en el mercado. Diferencias según el espectro de los aceites CBD Una de las formas más comunes de clasificar los aceites CBD es según su «espectro». Esta palabra hace referencia al conjunto de compuestos que contiene cada fórmula. El cáñamo no solo aporta CBD: también contiene otros cannabinoides, terpenos (que son moléculas con aroma) y flavonoides (compuestos vegetales con otras propiedades potencialmente beneficiosas). Según el proceso de extracción y filtrado, algunos aceites mantienen más de estos elementos, mientras que otros optan por una fórmula más simple. Aceite de espectro completo Este tipo de aceite conserva la mayoría de los compuestos que están presentes en la planta del cáñamo. Además del CBD, suele contener pequeñas cantidades de otros cannabinoides como el CBG o el CBN, así como terpenos naturales y una cantidad muy baja de THC, siempre por debajo del 0,2 %, que es el límite legal permitido. Lo interesante de este tipo de fórmula es que se apoya en lo que algunos estudios han llamado «efecto séquito»: una posible interacción entre los distintos componentes del cáñamo que podría amplificar sus propiedades de forma conjunta. Aunque todavía se investiga su verdadero alcance, muchas personas valoran este tipo de extractos por su riqueza química y por conservar la complejidad natural de la planta. Aceite de amplio espectro Muy similar al anterior, el aceite de amplio espectro también incluye varios compuestos del cáñamo, como cannabinoides menores y terpenos. La principal diferencia es que pasa por un proceso de purificación para eliminar completamente el THC. Esto lo convierte en una opción que sigue siendo completa en términos de variedad vegetal, pero sin la presencia de ese cannabinoide en particular. Se considera una buena alternativa si te interesa una fórmula cercana a la natural, pero prefieres evitar cualquier rastro de tetrahidrocannabinol. Aceite de CBD aislado El aislado es la forma más depurada de los aceites con cannabidiol. En este caso, la fórmula contiene exclusivamente CBD, sin terpenos ni otros cannabinoides. Para obtenerlo, se separa el cannabidiol del resto de los compuestos del cáñamo mediante procesos específicos de purificación. Es una opción que algunas personas eligen por su previsibilidad y simplicidad. Puede resultar útil cuando se desea tener un control total sobre lo que se está utilizando, especialmente en entornos donde se aplican normativas estrictas o se busca evitar cualquier interacción con otros compuestos vegetales. Ingredientes adicionales en los aceites CBD Más allá del tipo de espectro, también existen aceites que incorporan ingredientes complementarios de origen natural. Estas fórmulas buscan ofrecer un perfil más diverso, en función de distintas necesidades o preferencias. Algunos productos incluyen cannabinoides menores como el CBG o el CBN, que también están siendo estudiados por su potencial. Otros suman elementos como extractos naturales, aceites esenciales o vitamina D, conocidos por sus posibles aportes al bienestar cotidiano. En todos los casos, se trata de combinaciones que buscan ampliar el campo de acción del aceite. En Maionais desarrollamos distintas versiones que contemplan este tipo de variantes, asegurándonos de escoger unicamente ingredientes naturales y explicarlo todo en nuestra tienda, para que puedas elegir con la seguridad de saber exactamente qué contiene cada opción. ¿Cuál tipo de aceite CBD escoger según el espectro? La razón principal por las que muchas personas prestan atención al tipo de espectro en los aceites CBD es el llamado «efecto séquito». Esta expresión hace referencia a la posible sinergia que ocurre cuando varios compuestos del cáñamo actúan de manera conjunta. En lugar de observar solo el cannabidiol, esta mirada propone que los terpenos, cannabinoides menores y otros elementos de la planta podrían interactuar entre sí, amplificando o modulando su efecto general. En su revisión de 2011, el investigador Ethan Russo sugirió que esta interacción entre cannabinoides y terpenos podría tener un impacto relevante en los beneficios percibidos, así como en la forma en que se toleran algunos compuestos (Russo, 2011). Por eso, tanto el aceite de espectro completo como el de amplio espectro son frecuentemente elegidos por quienes desean fórmulas que conserven parte de esa riqueza química. Al mantener múltiples compuestos vegetales, estos aceites podrían aprovechar mejor ese posible efecto combinado, en comparación con un aceite que contiene únicamente CBD aislado. Ahora bien, eso no significa que el CBD aislado no tenga ventajas. Una de sus principales fortalezas es ofrecer una fórmula limpia y sin otros compuestos presentes en el cáñamo, lo que permite evitar completamente elementos como el THC. Además, al trabajar solo con cannabidiol purificado, puedes tener la tranquilidad de