CBD en mascotas

CBD en mascotas, Blog

¿CBD para calmar gatos agresivos?

A veces convivimos con gatos que parecen no tenernos mucho cariño, o al menos eso muestran con sus acciones. Puede que gruñan, bufen, lancen un zarpazo rápido o muerdan en momentos en los que no esperamos una reacción así. También puede pasar que un gato que llevaba años comportándose de manera tranquila empiece a mostrarse arisco o irritable solo con nosotros. Esto suele dejar un montón de preguntas en el aire: ¿por qué pasa?, ¿qué está tratando de decir?, ¿hay algo que podamos hacer para que deje de reaccionar así?, ¿será una señal de que necesita ayuda?, ¿y el CBD podría tener algún papel en estos cambios? El origen de la agresividad en los gatos Los comportamientos agresivos pueden resultar desagradables, pero muchas veces están ahí para comunicar algo. Un bufido, un manotazo o un mordisco pueden ser la manera en que el gato expresa incomodidad, estrés, miedo o la necesidad de proteger algo que considera importante. También existen situaciones en las que una condición física, como dolor o malestar, vuelve al gato más reactivo. Un gato asustado o enfermo normalmente responde con más intensidad, por lo que cualquier estímulo puede parecerle más difícil de manejar. Por eso es tan importante observar si la agresividad aparece de manera repentina o si el gato empieza a comportarse de una forma que no encaja con su rutina habitual. En esos casos, hablar con un veterinario es clave, ya que muchos problemas físicos o emocionales pueden pasar desapercibidos al principio y manifestarse únicamente a través de la conducta. Factores que pueden desencadenar agresividad en gatos Además de las causas generales, existen factores puntuales que pueden activar reacciones agresivas. Son situaciones que aumentan la tensión interna del gato y lo hacen responder con más fuerza de la habitual. Entender estos detonantes ayuda a interpretar mejor lo que está pasando. Estrés y tensión emocional El estrés influye con fuerza en el comportamiento felino. Cuando un gato se siente sobrecargado, se vuelve más sensible a los estímulos que lo rodean. Según Weller et al. (2024), actividades como el transporte o la interacción con desconocidos pueden elevar su frecuencia cardíaca y respiratoria, señales claras de que su organismo está funcionando con mayor exigencia. Con ese nivel de tensión, reacciona más rápido y con menos tolerancia, lo que facilita que aparezcan conductas agresivas. Estados de sobreexcitación o falta de calma Hay momentos en los que el gato no logra volver a un estado de tranquilidad después de una situación estresante. Loutfi et al. (2024) describen comportamientos como inquietud constante, tensión muscular, vigilancia excesiva y alteraciones en su descanso natural. Cuando un gato permanece así por mucho tiempo, incluso un estímulo pequeño puede detonar una respuesta brusca. Son señales de que su nivel de activación está por encima de lo que puede manejar. Miedo como raíz de la agresividad felina El miedo extremo está detrás de muchos bufidos, zarpazos y huidas. Herramientas como la escala FAS permiten evaluar diferentes niveles de miedo, ansiedad y estrés. Loutfi et al. (2024) observaron que, ante estímulos percibidos como amenazantes, los gatos muestran incrementos claros en reactividad y defensividad. Cuando un gato está asustado, responde primero y analiza después, lo que aumenta la probabilidad de que aparezca un comportamiento agresivo. Cómo el CBD podría influir en conductas agresivas El interés por el CBD en animales ha crecido porque muchas personas buscan maneras de reducir el estrés o mejorar el bienestar emocional de sus gatos. Aunque cada individuo responde de forma distinta, existen estudios que ayudan a entender qué tipo de cambios se han observado en situaciones relacionadas con estrés, miedo y malestar físico. Ten en cuenta que muchos de estos estudios emplearon CBD oral, una variedad que se usa bajo condiciones de investigación y observación muy específica, y en contextos legales de otros paises donde está permitido. En España, este tipo de productos solo están autorizados para su uso tópico. Aségurate de consultar la normativa de tu región o país antes de usar CBD para hacer uso responsable. Relajación y mejor regulación emocional Algunas investigaciones muestran comportamientos asociados con un estado emocional más estable. Loutfi et al. (2024) registraron en ciertos gatos señales de descanso y tranquilidad durante situaciones estresantes, como momentos prolongados de relajación y somnolencia ligera. De manera independiente, Weller et al. (2024) observaron menos reactividad y una actitud más calmada al interactuar con personas desconocidas. Son indicios de que, para algunos individuos, es posible mantener un nivel de tensión más bajo en contextos que normalmente desencadenarían incomodidad. Disminución de respuestas defensivas relacionadas con el miedo Loutfi et al. (2024) encontraron reducciones claras en conductas defensivas y agresivas al evaluar el progreso de los gatos mediante la escala FAS. Reportaron una mejora general del 83,3% y más de un tercio de los individuos finalizaron el estudio sin signos visibles de estrés. Por separado, Weller et al. (2024) observaron que los gatos se mantenían en el entorno experimental sin alejarse ni intentar escapar, algo relevante en contextos que suelen detonar miedo. Ambas observaciones, tomadas de manera independiente, apuntan a menos intensidad en las respuestas asociadas al miedo. Influencia indirecta sobre la agresividad mediante el alivio del dolor El malestar físico puede estar muy relacionado con cómo reacciona un gato ante su entorno. En perros con dolor crónico, Marliani et al. (2024) documentaron cambios positivos en la conducta, incluyendo menos comportamientos repetitivos y una actitud más equilibrada tras una reducción del dolor. En gatos, Gutierre et al. (2023) registraron una mejora del 61% en la escala de dolor y un retorno a rutinas cotidianas como caminar con soltura o usar el arenero. Además, Miranda-Cortés et al. (2023) reportaron indicios de mejora en casos de inflamación cutánea. Cada estudio aporta, por separado, la idea de que reducir el dolor puede ayudar a que los animales se comporten de manera más estable y menos reactiva. Precauciones al lidiar con la agresividad en gatos La agresividad puede ser una forma de expresar malestar, miedo o dolor. Por eso es fundamental consultar con un veterinario si

CBD en mascotas, Blog

Cuanto tarda en hacer efecto el CBD en gatos

Quienes vivimos con gatos sabemos que pocas cosas importan tanto como su bienestar. Esto explica que el CBD haya empezado a ganar espacio en el mundo del cuidado animal, especialmente en gatos. En los últimos años, varios estudios han comenzado a documentar efectos potenciales del CBD para mascotas en distintas situaciones que afectan a los felinos, y ese interés ha ido creciendo. Puede que, después de investigar un poco, estés considerando dárselo a tu gato para ayudarle con algo en particular, y ahora te preguntes cuánto tiempo tarda en hacer efecto. Veamos esta pregunta parte por parte. DIferencias entre duración de los efectos del CBD en gatos Cuando hablamos del tiempo que tarda en hacer efecto, en realidad estamos hablando de varias cosas posibles. Podrías referirte a efectos inmediatos, como relajación o más calma, o podrías pensar en efectos que requieren más tiempo, como mejoras en incomodidades, molestias o condiciones específicas. Por eso es mejor separar la pregunta en dos: los efectos que ocurren más rápido y los que aparecen tras la constancia en su uso. Efectos inmediatos del CBD en gatos Algunos de los efectos potenciales del CBD pueden sentirse en poco tiempo, algo similar a lo que le ocurre a muchas personas cuando lo usan. Si ya lo has probado tú mismo, tal vez te resulte familiar la sensación de calma que puede aparecer tan solo unos minutos después. En gatos sucede algo parecido. Dependiendo de su metabolismo, algunos pueden empezar a mostrar cambios entre los 15 y los 30 minutos. Potenciales beneficios rápidos del CBD en gatos Una investigación reciente del equipo de Weller et al. (2024) observó que, después de una sola aplicación de CBD, varios gatos enfrentaron situaciones estresantes como ser transportados o interactuar con personas desconocidas con una actitud mucho más tranquila y calmada. Esto sugiere que los efectos relacionados con ansiedad, estrés o reacciones agresivas podrían aparecer de forma bastante rápida en algunos gatos. Efectos a largo plazo del CBD en gatos Puede que tu duda tenga que ver con algo más específico: molestias persistentes, dificultades de movilidad, dolores o condiciones que tu gato arrastra desde hace tiempo. En esos casos, al igual que ocurre con nosotros, no hay cambios profundos de un día para otro. Algunos efectos requieren constancia, continuidad y una observación cuidadosa para notar avances reales. Aquí es esencial seguir el plan que recomiende el veterinario. Si él o ella lo considera necesario, puede ajustar cantidades o sugerir cambios en la forma de administrar el CBD para que el proceso sea más efectivo. La clave está en mantener la regularidad para que los efectos duraderos tengan la oportunidad de aparecer. Potenciales beneficios a largo plazo del CBD Los efectos a largo plazo suelen relacionarse con cambios que involucran el movimiento, la comodidad o comportamientos que se ven afectados por el dolor. En un estudio dirigido por Gutierre et al. (2023), se encontró una mejora del 61% en la escala de dolor después de un mes de uso de cannabinoides. Ese gato no solo caminaba con más soltura, sino que volvió a usar su arenero y a interactuar con su entorno de forma más normal. Esto muestra que algunos efectos, incluso los de comportamiento, tardan un poco más en notarse, especialmente si están asociados a dolencias crónicas o molestias prolongadas. Precauciones con el uso prolongado de CBD en gatos Hablar de efectos a largo plazo implica hablar también de seguridad. Recuerda que lo más importante es que tu veterinario supervise todo el proceso desde el inicio. Uno de los posibles efectos secundarios documentados en gatos es el aumento de enzimas hepáticas. Aunque estos niveles no suelen ser alarmantes, sí demuestran que el uso prolongado debe tener un acompañamiento profesional constante. Eso garantiza que los efectos que observes sean los que buscas para tu gato y no algo indeseado. Claves finales sobre el efecto del CBD en gatos Cuando te preguntas cuánto tarda en hacer efecto el CBD en un gato, la respuesta depende de si buscas cambios inmediatos que pueden aparecer en minutos o mejoras sostenidas que requieren semanas o meses. En ambos casos, lo más importante es seguir un plan con tu veterinario y usar CBD para mascotas formulado especialmente para ellos, como los aceites CBD para gatos de Maionais. Este tipo de aceites están creados para ajustarse mejor a las necesidades de los animales y evitar ingredientes que no son adecuados para ellos. Finalmente, recuerda que la clave fundamental es la paciencia. Cada gato es único: algunos reaccionan rápido y otros necesitan más tiempo. Lo importante es acompañar el proceso con cariño, mantener comunicación con el veterinario y observar poco a poco cómo responde tu gato al CBD. Referencias Weller, J. E., Flint, H. E., Hunt, A. B. G., Ellerby, Z., & King, T. (2024). Investigating the effect a single dose of cannabidiol has on measures of stress in cats when being transported in a carrier and meeting a novel person in an unfamiliar environment. Frontiers in Veterinary Science, 11. https://doi.org/10.3389/fvets.2024.1476296 Gutierre, E., Crosignani, N., García-Carnelli, C., di Mateo, A., & Recchi, L. (2023). A case report of CBD and THC as analgesic therapy in a cat with chronic osteoarthritic pain. Veterinary medicine and science, 9(3), 1021–1025. https://doi.org/10.1002/vms3.1057

CBD en mascotas, Blog

Cuantas gotas de cbd darle a mi perro

La búsqueda de los dueños de perros por su bienestar nunca para, y en esa búsqueda, algunos de ellos, apoyados por científicos y veterinarios expertos, han llegado al CBD para mascotas. Tiene sentido: el CBD es un compuesto muy popular, fácil de conseguir y con una gran cantidad de posibles beneficios que se están investigando. Por eso muchos compran aceites CBD para mascotas y, cuando llega el producto, aparece la misma duda. ¿Cómo se usa? ¿Cuánto debería usar? ¿Cómo calculo cuántas gotas usar? Respondamos estas preguntas paso a paso, desde el momento en que compras el aceite CBD. Como escoger un aceite CBD para mascotas Damos un paso atrás porque el cálculo empieza aquí, en el producto que decides comprar. La cantidad de gotas dependerá tanto de la cantidad total de aceite como de su concentración. Además, la elección del aceite es importante. Aunque los estudios han señalado que el CBD en pequeñas cantidades suele considerarse seguro para perros (Di Salvo et al., 2023), es esencial que las concentraciones tengan sentido para sus organismos, generalmente más pequeños que los nuestros. También hay que tener en cuenta que algunos aceites formulados para humanos pueden contener componentes que no son adecuados para animales. Por eso, lo más seguro es optar por aceites CBD diseñados específicamente para mascotas. Estos suelen tener concentraciones por debajo del 10%, apropiadas para la mayoría de perros, y además están formulados en espectro amplio, sin THC. Como saber cuánto CBD hay en una gota de aceite El siguiente paso, una vez escogido el aceite, es averiguar cuánta cantidad de cannabidiol encontrarás en cada gota. Para eso haremos un cálculo general, aunque desde el inicio queremos dejar claro que lo ideal es preguntarle a tu proveedor. Cada aceite tiene variaciones propias: densidad, tamaño del gotero, cantidad total y concentración. Incluso el diseño del envase puede afectar. Por eso, si puedes confirmar el dato con la marca, mucho mejor. Calcular la cantidad de CBD en cada gota de aceite CBD Si no tienes esta posibilidad, hagamos un cálculo sencillo que funciona bien como aproximación y te permitirá saber cuántas gotas usarás. Tomemos como ejemplo el aceite CBD para mascotas al 3% de Maionais CBD: El frasco tiene 30 ml, equivalentes a unos 30000 mg si asumimos una densidad estable. El 3% de esta cantidad serían 900 mg de CBD. Esta cifra corresponde al total del envase. Antes de continuar, conviene recordar que una gota de aceite puede tener entre 40 y 60 mg. Para este ejemplo usaremos un promedio de 50 mg. Con estos datos, una regla de tres nos permite calcular la cantidad aproximada de CBD por gota: Si en 30000 mg de aceite hay 900 mg de CBD, en 50 mg habría alrededor de 1.5 mg. Este método es útil para estimar el total de CBD en relación con el aceite, pero también puedes usar el porcentaje directamente. Para probar ese otro enfoque, pensemos en el aceite CBD para mascotas al 6% de Maionais CBD. Asumiendo de nuevo que cada gota tiene un promedio de 50 mg, una gota contendría aproximadamente 3 mg de CBD, que es el 6% de 50 mg. Recuerda que estos valores son aproximados y variarán según la densidad del aceite y el tamaño real de cada gota. Aun así, sirven perfectamente para pasar al siguiente paso: determinar cuántas gotas podrían ser adecuadas para un perro. Cuánto CBD se le debía dar a un perro Con todos estos valores claros, es más sencillo entender que la recomendación general es darle a un perro entre 1.5 y 4.5 mg de CBD por kilo de peso. Y aquí vale repetirlo: conversa siempre con tu veterinario sobre las cantidades que él o ella considera apropiadas para tu perro. Empieza por cantidades bajas y aumenta solo si tu veterinario lo ve adecuado y si tu perro responde bien. Con esto en mente, empecemos por las cantidades más bajas. Si tu perro es de raza pequeña y pesa entre 3 y 9 kg, lo ideal es usar un aceite con concentraciones más bajas, como el aceite CBD para mascotas al 3%. Ya dijimos que cada gota tendría aproximadamente 1.5 mg de CBD. Siguiendo la fórmula de 1.5 mg por kilo, un perro de 3 kg podría empezar con 3 gotas y uno de 9 kg con 9 gotas. Veamos ahora un ejemplo con un perro de raza grande. Un pastor alemán puede pesar alrededor de 42 kg. Si usáramos el aceite al 3%, hablaríamos de unas 42 gotas. En estos casos, los aceites con mayor concentración resultan más prácticos, no solo para perros grandes, sino también en situaciones donde el veterinario recomienda concentraciones más altas. Con el aceite CBD al 6%, que en promedio tendría unos 3 mg por gota, un perro de 42 kg usaría alrededor de 21 gotas. En general, se vuelve sencillo si recuerdas que la recomendación inicial es de 1.5 mg de CBD por kilo de peso. Recomendaciones para calcular mejor la cantidad de gotas de CBD para perros Después del ejemplo anterior, puede parecer complicado medir tantas gotas con precisión. Aquí tienes algunos consejos que pueden ayudar: Si tu gotero tiene un medidor en mililitros, puedes volver al cálculo con regla de tres y determinar cuántos mililitros corresponden a la cantidad de CBD que necesitas. También podrías reunir todas las gotas en una cuchara u otro utensilio antes de usarlas, para asegurar que el número sea correcto. Otra opción es usar una gramera para obtener el peso real del aceite. Es el método más exacto y te permite calcular basándose en valores reales en vez de promedios. Si usas este método, recuerda restar el peso del recipiente con la función “tara”. Recomendaciones al usar CBD para perros Según los expertos, el CBD suele considerarse seguro para mascotas cuando se usa en cantidades apropiadas (Di Salvo et al., 2023). Aun así, es fundamental que tu veterinario te acompañe en cada etapa. Solo un profesional podrá determinar si el CBD es adecuado para tu perro

0
Te faltan 50,00 en tu carrito para tener el envío gratuito!
0%
Your Cart is Empty!

Parece que todavía no has agregado ningún artículo a tu carrito.

Buscar productos
Desarrollado por Caddy
Scroll al inicio